This course was created with the
course builder. Create your online course today.
Start now
Create your course
with
Autoplay
Autocompletar
Tema anterior
Completar y continuar
Enseñaza de español en línea (a distancia)
Introducción al Curso
Bienvenida al curso (2:42)
Guía del curso
Mensaje del equipo docente
Visión general de los módulos
Navegación por la plataforma
Contacta con tu tutor
Envía tus actividades
Empezamos
Módulo 1: Introducción
Introducción
Vídeo 1 - Por qué ser profe online (14:01)
Vídeo 2 - Diferencias clases presenciales y online (24:55)
Vídeo 3 - Perfil del profesor online Competencias (14:28)
Lectura 1. Preparing language teachers to teach language online: a look at skills, roles, and responsibilities. Lily K.L. Compton - pp. 28 (inglés)
Vídeo 4 - Perfil del profesor Dudas (3:01)
Vídeo 5 - Roles del profesor online (11:41)
Lectura 2. Roles and Competencies of the e-Tutor. Brigitte Denis, Philip Watland, Sébastien Pirotte and Nathalie Verday - pp. 9 (inglés)
Vídeo 6 - Comunicación no verbal (17:44)
Lectura 3. Los efectos de las expresiones faciales Comunicación no verbal y comunicación eficaz. Ana Mª Cestero. - pp. 27 - 30´
TAREA: Test
TAREA: Foro de reflexión
Bibliografía
Módulo 2: Metodología
Introducción
Vídeo 1 - Enfoque comunicativo (11:18)
Lectura 1 - El enfoque comunicativo en la enseñanza de lenguas.José María Luzón e Inés Soria, pp.19
TAREA 1: Test 1
Lectura 2 - La interacción oral en el aula. Sonia Eusebio, pp.4
Vídeo 2 - La enseñanza de lenguas en la era postmétodo (18:53)
Lectura 3. La situación postmétodo: estrategias emergentes y confluyentes para la enseñanza de segundas lenguas y de lenguas extranjeras. Kumaravadivelu, pp. 12
TAREA 2 - Diferentes metodologías según perfiles y necesidades
Bibliografía
Módulo 3: Conexión emocional
Introducción
Vídeo 1 - Bienvenida al módulo (3:42)
TAREA 1: Foro I
Vídeo 2 - Competencias clave del profesorado de ELE (2:57)
Vídeo 3 - Aspectos afectivos en el aprendizaje (11:49)
TAREA 2: Diseña tu presentación como profesor para tu web y súbela al foro
Vídeo 4 - El horario, la atención, y la memoria (23:16)
Vídeo 5 - La gestión del tiempo (7:31)
Vídeo 6 - El profesorado (14:31)
TAREA 3: Añade información
Vídeo 7 - La corrección del error (9:23)
Vídeo 8 - Las actividades, los materiales y el aula (10:18)
LECTURAS
TAREA 4: Crea un documento de presentación de las clases
Vídeo 9 - El alumnado (13:23)
TAREA 5: Crea un cuestionario para conocer a tu alumnado
Vídeo 10 - El ambiente (2:05)
Vídeo 11 - Finalización del módulo (3:07)
BIBLIOGRAFÍA
Módulo 4: Flipped classroom
Introducción
Vídeo 1 - Flipped Classroom (20:27)
TAREA: Diseño de una Flipped Classroom
Lecturas recomendadas
TAREA 2: Cuestionario sobre Flipped Classroom
BIBLIOGRAFÍA
Módulo 5: Programación de cursos, unidades didácticas y diseño de actividades
Introducción
Vídeo 1 - Elementos básicos de la programación (14:25)
Lectura 1 -10 principles of effective online teaching. Christopher Hill, pp.26 (inglés)
Vídeo 2 - Perfiles de los alumnos (10:06)
Lectura 2. The role of the online learners. Federico Borges, pp. 8
Vídeo 3 - Contexto y análisis de necesidades (11:06)
Vídeo 4 - Creación de cronogramas y planificación del tiempo (6:48)
Vídeo 5 - Comparación materiales online y presenciales (10:25)
Lectura 3. Elaboración de materiales didácticos para el aula de ELE. Gelabert, pp. 4 (español)
TAREA 1: Determina el tipo de estudiante
Bibliografía
Módulo 6: Visual Thinking Strategy
Introducción
Vídeo 1 - ¿Qué es la VTS? (15:14)
Vídeo 2 - Diseño de materiales orientados a la VTS (14:14)
TAREA 1: Foro de reflexión
Materiales complementarios
TAREA 2: Cuestionario
TAREA 3: Foro de reflexión
BIBLIOGRAFÍA
Vídeo 3. ¿Cómo aplicamos el pensamiento visual? (9:41)
Módulo 7: Diseño de materiales
Introducción
Vídeo 1 - Diseño de materiales con herramientas on-line (I) (18:38)
Vídeo 2 - Diseño de materiales con herramientas on-line (II) (29:47)
Vídeo 3 - Práctica 1 (13:26)
Vídeo 4 - Práctica 2 (13:25)
Vídeo 5 - Práctica 3 (3:25)
Vídeo 6 - Práctica 4 (4:44)
Lectura 1. “Criterios de selección para recursos digitales” Negrete M (2002) pp53-60.
Lectura 2. Indicadores de calidad en la docencia virtual adaptación de los entornos a la diversidad cognitiva de los estudiantes Esther del Moral Pérez y Lourdes Villalustre Martínez - Aula Abierta
TAREA 1: Diseño de actividades
Vídeo 7 - Creación de materiales interactivos. (20:26)
TAREA 2: Actividad interactiva
Video 8 - Herramientas para crear materiales online (9:52)
Lectura 3 - DISEÑO DE MATERIALES AUDIOVISUALES PARA LA CLASE ELE (español) pp. 16
BIBLIOGRAFÍA
Módulo 8: Muestra de una clase
Introducción
Vídeo 1 - Muestra de una clase (3:49)
TAREA 1: Tu clase de prueba
Vídeo 2 - Visualización de una clase real (20:23)
TAREA 2: Opina sobre la clase de prueba
Vídeo 3 - Resolución de problemas (15:23)
TAREA 3: Foro de reflexión
Módulo 9: Plataformas y servicios
Introducción
Vídeo 1 - Plataformas (16:46)
Vídeo 2 - Software (14:27)
Vídeo 3 - Extensiones (3:15)
Lectura 1. Herramientas y recursos para crear un super curso online - Vilma Nuñez
TAREA 1: Otras herramienta útiles
Vídeo 4 - Servicios para recibir el dinero (8:05)
Vídeo 5 - Boton de pago de Paypal (3:18)
Módulo 10: Gramática
Introducción
Vídeo 1 - Gramática cognitiva (16:02)
Lectura 1. Entrevista a José Plácido Ruiz Campillo: gramática cognitiva y ELE (español) pp.17
TAREA 1: Lectura y reflexión
Materiales complementarios
BIBLIOGRAFÍA
Módulo 11: Marketing y redes sociales en ELE
Introducción
Vídeo 1 - Cómo empezar a ofrece tus clases (15:40)
Vídeo 2 - Clase de prueba o primera clase (9:45)
Vídeo 3 - Precio de las clases (14:11)
Vídeo 4 - Redes sociales (13:20)
Lectura 1 - Redes sociales en la ensenanza de ELE de Juan Carlos Díaz Pérez (Universidad Carlos III de Madrid)
BIBLIOGRAFÍA
Módulo 12: Márketing
Introducción
Vídeo 1 - Introducción en vídeo (39:12)
TAREA 1: Crea la historia de tu marca
Vídeo 2 - Plan de marketing (38:51)
TAREA 2: Crea tu plan de marketing
Vídeo 3 - Página web (48:53)
TAREA 3: Boceto de tu página web
Vídeo 5 - Blog (38:35)
TAREA 5: El plan de acción de tu blog
Vídeo 6 - Email Marketing (38:55)
TAREA 6: Crea tu plan de email marketing
WEBGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
Módulo 13: Fiscalidad y legalidad
Introducción
Fiscalidad vídeo 1 - Alta como autónomo (15:52)
TAREA 1: Test 1
Fiscalidad vídeo 3 - IRPF (10:34)
TAREA 2: Test 2
Fiscalidad vídeo 4 - IVA (10:01)
TAREA 4: Test 4
Fiscalidad vÍdeo 5 - obligaciones con la seguridad social (11:50)
Fiscalidad vÍdeo 6 - ROI (9:18)
TAREA 6 - Test 6
Legalidad Vídeo 1 - Protección de datos (20:02)
Legalidad Vídeo 2 - Práctica (12:40)
Formularios y documentos
TAREA 7: Test 7
Legalidad Vídeo 3 - Protección marcas (16:35)
Formularios
Tarea 8- Test 8
Módulo 14: Clase online con niños
Introducción
Vídeo 1 - Presentación y experiencia propia (23:13)
Vídeo 2 - Cómo conseguir alumnos (13:50)
TAREA 1: Hoja de trabajo 1
VÍdeo 3 - Estructura de la clase online (18:31)
TAREA 2: Hoja de trabajo 2
Vídeo 4 - Herramientas y recursos para utilizar en la clase online con niños (23:27)
TAREA 3 -Hoja de trabajo 3
Vídeo 5 - Estructura de la clase online, clase de media hora y de una hora. (25:57)
TAREA 4 - Hoja de trabajo 4
Vídeo 6 - Control del comportamiento (17:06)
TAREA 5 - Hoja de trabajo 5
TAREA FINAL
Vídeo 7 - Conclusión (2:24)
Lectura 1: El aprendizaje de una lengua extranjera a distintas edades (español) pp. 6
Materiales y recursos recomendados.
BIBLIOGRAFÍA
Módulo 15: Hablamos
Introducción
Vídeo 1 - Uso de plataformas digitales (14:59)
Lectura 1. E-LEARNING PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS: FACTORES DE ÉXITO Y DESAFÍOS (español) pp. 5 - 10´
Lectura 2. Plataformas digitales en contextos educativos (español) pp. 18 - 20´
Vídeo 2 - Tutorial (7:41)
TAREA: Crea tu clase
Tarea final (18:25)
Vídeo 11 - Finalización del módulo
Contenido del tema bloqueado
Si ya estás inscrito,
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbase en el curso para desbloquear